sábado, 24 de noviembre de 2012

Memorias de traducción: OmegaT

OmegaT es una memoria de traducción de código abierto, es decir, se puede descargar de forma gratuita desde su web. Pero, ¿qués es una memoria de traducción? Es una base de datos en la que se almacenan segmentos del texto original asociados a su traducción para su posible reautilización en traducciones similares. ¿Y qué no es? No es un programa de traducción asistida  el traductor debe encargarse de todo. La herramientas simplemente es una ayuda, una gran ayuda en muchas ocasiones. Esta herramienta lo que hace es juntar las herramientas de uso habitual y añadir recursos nuevos que facilitan nuestro trabajo.

http://traduccionymundolibre.com/blog/wp-content/uploads/2009/07/screenshot-omegat-2-0-3_2.png

¿Qué recursos nos ofrece OmegaT?


  • Fuzzy matching: busca segmentos exactos y aproximados en la base de datos. Si no existe ningún segmento que se pueda aprovechar, la traducción que nosotros proponemos queda almacenada para el futuro. Se puede configurar el umbral de sensibilidad.
  • Diccionario y glosario para ahorrarnos tiempo y facilitar la traducción. La terminología nos permite garantizar la homogeneidad terminológica dentro de un trabajo en equipo.
Posibles problemas.

  • Los dos segmentos tienen que ser iguales en cuanto a texto, puntuación y formato. 
  • El traductor ha de tener en cuenta el contexto global para aceptar o modificar el segmento propuesto por la MT.
Documentos más apropiados para traducir con una MT.
  • Textos con contenido repetitivo (manuales de instrucciones).
  • Documentos jurídicos o legales (contratos o patentes).
  • Trabajos para el mismo cliente (uso de la misma terminología).

No hay comentarios:

Publicar un comentario